Ávila y su entorno natural



Ávila es mucho más que la muralla, sus iglesias y catedral…

Ávila es gastronomía, es cerveza y buen vino.

Es naturaleza, nieve y pozas cristalinas...

¿Te quedas a descubrirlo con nosotros?

AVILA CIUDAD



Ávila puede presumir de Historia, arte, cultura, gastronomía, mística y un sin fin de atractivos turísticos como pocas ciudades en el mundo pueden hacerlo. No en vano, es una de las únicas 15 ciudades que en su conjunto están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

GASTRONOMÍA DE LA PROVINCIA



Ávila cuenta con una de las gastronomías más ricas del país, recetas deliciosas que te harán deleitarte con el paladar. Hay gustos para todos, desde la cocina tradicional hasta comidas más elaboradas. Por este motivo, no puedes dejar de probar los platos típicos de Ávila, desde el famoso chuletón a las judias del barco.

DENOMINACIÓN DE ORIGEN



La comarca vitivinícola de Cebreros se encuentra situada al suroeste de la provincia de Ávila. Descansa entre zonas montañosas y lomas donde hay abundantes masas de pinos, robles, jaras y matorrales. Terrenos dedicados al cultivo de viñedos y olivares, alcanzando su máxima altitud en el suroeste, en la Sierra Merina. Además, es la única región vitivinícola en la que predomina la variedad garnacha.

LA CERVEZA DE ÁVILA



La fábrica de la firma de cerveza artesanal Raíz Cuadrada, situada en la localidad de El Barraco de la provincia de Ávila, es una empresa que participa en el proyecto ‘Sabores de Ávila’

SEMANA SANTA



La Semana Santa de Ávila, declarada de Interés Turístico Internacional, se desarrolla en un entorno único, alrededor de la monumental muralla y en el interior del casco histórico, por calles de entramado estrecho y empedrado, repleto de casas palaciegas y de muestras de diferentes estilos arquitectónicos reflejados en sus iglesias.

MERCADO MEDIEVAL



Durante el primer fin de semana de septiembre las calles de la ciudad vuelven al Medievo. La ciudad se engalana para recibir a miles de visitantes que durante estos días disfrutan de desfiles, torneos, espectáculos, gastronomía, música y diversión. Conocidas también como el “Mercado de las Tres Culturas” las calles de Ávila se llenan de moros, cristianos y judíos, juglares, mercaderes, alguaciles, plateros.

SIERRA DE GREDOS



El parque regional de la Sierra de Gredos se encuentra situado a solo dos horas de Madrid y es sin duda el principal atractivo natural de la provincia de Ávila debido su rica fauna y flora.